
“Es una medida que se rechaza desde todo punto de vista, no se puede incrementar los pasajes de manera unilateral y menos de una manera no consensuada, por lo que instamos a los transportistas a reconsiderar su posición”, dijo el diputado afroboliviano.
Cualquier tipo de incremento de pasajes debe darse sobre la base de la concertación entre la población y las autoridades competentes a nivel de las diferentes autonomías, señaló el legislador.
“Puede generarse un efecto multiplicador desde el incremento a los pasajes en sus diferentes modalidades, así sea por tres días”, dijo Medina, quien llamó la atención a los transportistas por adoptar este tipo de decisiones que, a la postre, pueden generar otro tipo de consecuencias.
“Si se deja subir los pasajes de manera unilateral, a futuro, entonces, se adoptará este tipo de prácticas para cualquier decisión y eso no lo podemos aceptar”, finalizó.
Los transportistas de los diferentes departamentos iniciaron con medidas de presión y amenazas para el incremento de sus tarifas. En La Paz, los choferes pretenden incrementar el precio de los pasajes en 0.50 centavos.
////RAP