
La Cumbre inicia este miércoles en la población de Tiquipaya, en Cochabamba, y durará hasta el viernes, cuando el presidente Evo Morales sea quien clausure este evento que contará con la presencia de organizaciones sociales de diferentes países de Latinoamérica y de otros continentes que le brindarán su respaldo.
“Uno de los puntos dentro de este encuentro será el análisis de la presencia de las empresas transnacionales de grupos afines al imperialismo, como Estados Unidos, Francia y España y que operan en Bolivia y otros países que promueven un cultura de paz en el mundo”, informó el diputado afroboliviano.
Del encuentro, además, se emitirá un pronunciamiento en defensa y apoyo al presidente Evo Morales, quien tuvo que afrontar un secuestro en Europa, cuando los países de Italia, España, Francia y Portugal evitaron que atraviese su espacio aéreo, bajo una sospecha de que el ex empleado de inteligencia de Estados Unidos, Edward Snowden, se encontraba al interior del avión presidencial.
“De esta Cumbre se emitirán conclusiones y pronunciamientos en defensa de nuestro presidente Evo Morales, pues la agresión de estos países de Europa y también de Estados Unidos no quedará en la impunidad”, manifestó.
La convocatoria a este encuentro, además, señala que otra de las conclusiones que se emitirá será la convocatoria a movilizaciones a nivel nacional de los países participantes, especialmente de Bolivia.
El encuentro culminará el próximo viernes, para lo cual se prevé una gran concentración de los diferentes movimientos sociales que se conglomerarán en la avenida Blanco Galindo de Cochabamba.
RAP//